Cutler Majestic Theatre at Emerson College, Boston, MA

DANZA BARROCA: LA DANZA DEL RESPIRO
Objetivos:
Iniciar a los alumnos en el conocimiento corporal de las principales formas de la suite que más tarde se integrarán en la sonata, e incluso en la Sinfonía
Perfil del alumnado:
Musicos a partir de 10 años
Duración:
Aproximación, desde la Técnica Pilates, a la Danza Barroca (lenguaje y repertorio)
(3 sesiones de 3h. 30 min. dias 23 al 26 de Julio)
Docente:
María José Ruiz Mayordomo
Programa:
Aproximación a la técnica Pilates (45 min. diarios):
- Respiración torácica
- Activación de transverso abdominal
Fundación Príncipe de Asturias - Escuela Internacional de Música
Teacher
Contacts
La Escuela Internacional de Música de la Fundación Príncipe de Asturias es la consolidación de un ambicioso proyecto iniciado en 1990, cuando nuestra institución auspició el traslado a Oviedo de la prestigiosa orquesta de cámara Los Virtuosos de Moscú y de seis destacados profesores (Gaiane Pogossova, Tsiala Kvernadze, Alexei Mijlin, Alexander Fedorchenko, Victor Afanassiev y Yuri Nasushkin).
Fundación Príncipe de Asturias - Escuela Internacional de Música
VI Ciclo de Músicas Históricas de León

INTRODUCCIÓN
Dentro del programa de actividades del Centro Nacional de Difusión Musical, dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, durante los días 18, 19, 20, 21 y 22 de julio de 2011, se organizará en León un Seminario-Laboratorio sobre “La danza española en la época del Barroco”, que tiene por objeto el estudio de los aspectos teóricos, interpretativos y escénicos de la danza española durante el siglo XVIII.
Auditorio Ciudad del Léon
Teacher
Contacts
Centro Nacional de Difusión Musical - INAEM - Ministerio de Cultura

Danzas de la Suite Barroca
Asignatura optativa para los alumnos de último curso
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Teacher
Contacts

Danza Histórica - Danza del Siglo de Oro
Asignatura obligatoria para los alumnos de tercer Curso de Guitarra y de Tercer Curso de Música Antigua
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Teacher
Contacts

Desde los orígenes de la Humanidad las personas han bailado por motivos religiosos, bélicos, festivos o emocionales. La danza y la música bailable han estado siempre presentes en todas las sociedades, aunque en algunas lo ha hecho de forma más intensa, como en el caso de los estamentos superiores de las sociedades europeas de los siglos XVI al XIX, que exaltaron la danza hasta convertirla en una obsesión, un ingrediente imprescindible de la educación cortesana: proliferaron los maestros de danza, las escuelas y los libros que nobles y burgueses consumían con gran avidez.