
A las 19h. Entrada libre hasta completar aforo
En este año cervantino, año en el cual disfrutamos de muy diferentes aproximaciones a la obra del más universal de los alcalaínos, queda un aspecto muy importante por desgranar en el análisis de su producción: Cervantes como testigo directo y elaborador de testimonios fundamentales para entender la importancia de la danza que hoy denominamos Tradicional tanto en la vida cotidiana como para todo lo referente a las festividades y celebraciones tanto civiles como litúrgicas en los reinos de Castilla y Aragón durante el “Siglo de Oro”.